domingo, 5 de abril de 2020

Hasta en los aciagos tiempos hay “ganones” Algo hay de cierto... algo, no todo!




SIN PROTOCO
Por: Jesús Nevárez

Publicado en el Periódico Victoria de Durango

Hasta en los aciagos tiempos hay “ganones”

Todo parece indicar que el día de hoy, el Presidente López Obrador dará a conocer el proyecto económico de emergencia, se esperan apoyos para la pequeña y mediana empresa, para las familias en cuarentena y comerciantes informales.

Nada les parecerá bien a los envenenados que critican y nada proponen, y quien hace esto no es más que un provocador, marioneta de los que dejaron de lucrar con nuestro país y beneficiarios de la corrupción.

Los empresarios, rechazarán las medidas, salvo que les quiten el impuesto sobre la renta ISR, despues querrán más, y más, y más. Como los banqueros y algunas tiendas transnacionales, que ahora alargan plazos de pago de intereses hasta por seis meses, pero no quitan los acumulados, lo que hará que a los deudores se les aumentarán sus deudas de manera impagable, lo que los llevará al embargo de sus bienes.

Los empresarios se olvidaron que aumentaron sus riquezas con empresas que les dio el gobierno, con alianzas que hicieron con funcionarios corruptos, con créditos y subsidios que les otorgaron. El gobierno de entonces les sirvió con cuchara grande lo que era nuestro.

Los empresarios, cuando menos un gran número de ellos, están indignados porque ya no hacen contratos leoninos. Recordemos como por lo menos durante casi cuarenta  años, el aumento de salarios era del 3, 4, 5 y veces del 6 por ciento, los aumentos de los servicios y de los precios, terminaba en una reducción real de salario.

Cuando en este gobierno, el salario aumento en un 20%, los empresarios pusieron el grito en el cielo, pero apechugaron y no pasó nada, solo que el trabajador se ayudó algo más. Los empresarios argumentan que son los que generan fuentes de trabajo, pero lo hacían con salarios de miseria y todavía son insuficientes, hasta los gobiernos extranjeros lo han criticado.

A los empresarios se les olvida que en cada desgracia del pueblo sacan “raja”: temblores, terremotos, sequías, inundaciones, escases de alimentos, hasta con la violencia especulan. Ahora, hasta en los tiempos aciagos hay “ganones”. Como dijo un empresario joven: "nuestra riqueza se la debemos al trabajador, es hora de ser solidarios, podemos pagar su salario tres o cuatro meses y no nos pasa nada".

 Los dueños de empresas también argumentan que son quienes crean riqueza, es cierto, para ellos, recuerden que también ayudaron a crear sesenta millones de pobres. Hoy, se indignan porque hay becas, apoyo a jóvenes desempleados, a discapacitados, a ancianos, claro, ese dinero lo quieren para ellos, entonces estarían aplaudiendo al gobierno.

La mentalidad arcaica de los empresarios mexicanos no ha entendido como está ésta situación, quizá esto les de alguna luz a su pobre mentalidad llena de ambición: me llego en forma de mensaje un tweet que dice: El presidente  Banco Santander de Portugal falleció por coronavirus y su hija da una lección al mundo.

En su cuenta de tw escribió.

“somos un familia millonaria, pero mi papá murió solo y sofocado, buscando algo tan simple como el aire. El dinero se quedó en casa”. Ojalá sepamos entender el enorme mensaje que este breve texto encierra. O no


0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal