Andrés Manuel López Obrador presidente de México no va a cambiar las cosas; es la gente
Hay un ataque de carácter clasista y
permanente, que se da en los terrenos ideológico, político y económico, para
que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no tenga éxito,
consideró el Maestro David Fernández Dávalos, S. J., Rector de la Universidad
Iberoamericana Ciudad de México.
A quienes
dicen que AMLO no tiene contrapesos, Fernández Dávalos les aclaró que “tiene
los contrapesos de los grandes capitales del país, de la prensa, de los canales
de televisión”, pues si bien no tiene contrapesos de carácter
político-electoral o del funcionariado, esto se debe a que las élites surgidas
del Porfiriato, desde 1910, están siendo desplazadas del control político de
México, mas no del control económico.
En su
conferencia ‘El compromiso de los cristianos en la coyuntura de México hoy’,
que dio en el Auditorio de la Parroquia de la Sagrada Familia por invitación
del Centro Ignaciano de Espiritualidad de la Ciudad de México, el Rector dijo
que esas élites no desaprueban la política económica federal, porque coinciden
con ella, pues se están aplicando rigurosamente las fórmulas económicas
tradicionales.
“Pero sí
reprueban las decisiones que tienen que ver con los proyectos de la Presidencia
y que afectan los intereses de los grandes capitales. Protestan por el fin de
la condonación fiscal; por la lucha contra la corrupción, que fue la que hizo
despegar a los grandes capitales de hoy; protestan por la cancelación del Nuevo
Aeropuerto de la Ciudad de México, porque había un negocio multimillonario
alrededor; por el tema de la Refinería de Dos Bocas, porque sustituye
importaciones que también son manejadas por estos grupos; por el control de las
compras gubernamentales, porque también han sido desplazados”.
Mas en el
disgusto de los sectores acomodados que están siendo desplazados, en la
oposición de las derechas, no hay ningún proyecto alternativo. “Sólo hay enojo,
sólo hay una crítica permanente. Son los que salieron a marchar para que
renunciara Andrés Manuel”.
Lo que
ellos quisieran es que se acabaran el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA)
y los proyectos populares. Para ellos, los 30 millones de mexicanos que votaron
por Andrés Manuel no son seres racionales, sino manipulables, comprables, que
sólo votan con las vísceras, sin medir las consecuencias.
La reacción
que han tenido estos grupos opositores es sostener que el triunfo de Andrés
Manuel proviene de la decisión de no humanos, de los sin cerebro, como decían
sus pancartas en la marcha: por ti votaron los sin cerebro, los incultos. “Es
la reacción de miedo, porque temen ser afectados, después de haber ellos
afectado y de maneras tan perniciosas a los otros”.
Por ello,
el Rector cree que los opositores de derecha se han de preguntar: por qué los
que están para servirme, ahora quieren gobernar; por qué ahora me tengo que
preocupar por escuchar a los que debieran permanecer callados.
Para el
Mtro. Fernández es indudable que hay una crítica racista y clasista en la
reacción en contra del gobierno de Andrés Manuel, y que quienes marchan en
contra de él piensan que todo estaría bien si cada cual se conformara con la
casta que le ha sido asignada y con el lugar que tiene que ocupar en la
sociedad.
Y pese a
que se viene cayendo su popularidad, Andrés Manuel todavía tiene una enorme
legitimidad, con una aprobación del 68%, la cual “proviene no tanto de lo que
él representa o está haciendo, pienso yo; sino del horror que han significado
para el país y para la gente los gobiernos que le precedieron, es decir, del
miedo a regresar a los momentos de los gobiernos anteriores, de saqueo, de
corrupción, de racismo, de exclusión, de aumento de la pobreza”.
“Hubo tanto
daño en los regímenes encabezados por el PRI, o por el PRIAN, que la población
mayoritariamente no quiere volver a lo anterior; por eso se aferra a la
esperanza que significa MORENA en el país, y lo acabamos de ver en las
elecciones de Baja California y de Puebla, donde vuelve a triunfar muy
ampliamente lo que representa Andrés Manuel”.
AMLO no va
a cambiar las cosas; es la gente
En otro
orden de ideas, el Mtro. David Fernández Dávalos resaltó el panorama difícil
que hay en México -y en toda América Latina-, de violencias por el territorio,
feminicidios, violencia patriarcal, violencia contra los migrantes y una
extrema derecha racista que ha salido a las calles.
Sin
embargo, consideró que no se debe poner la esperanza en una sola persona, porque
la esperanza está en la organización de la gente, “y eso vuelve a ser hoy y
siempre la verdad, es decir, este país se va a decantar, y va a ser más justo,
igualitario, participativo y democrático, en la medida en que haya organización
social presente



0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal