¿Dónde andas Nacho? Ya aparécete
Por: Gilberto Jiménez Carrillo
A pesar de sus escasos cuarenta años, el licenciado Ignacio
Aguado Hernández puede presumir que al estar tomando café, comiendo en algún
restaurante o en cualquier lugar de la vía pública, algunos ciudadanos se le
acercan y le dicen: “Perdón que lo interrumpa, solo quería saludarlo”. Es poco
común que un político en Durango reciba esas muestras tan sinceras de
reconocimiento, sin embargo, en el caso de Nacho Aguado, ese tipo de encuentros
se han vuelto normales, lo cual es un indicador de cuán hambrientos estamos los
ciudadanos de líderes alternativos y sobre todo, auténticos en medio del
creciente desencanto con los partidos tradicionales.
La participación siempre es política, pero no siempre es
partidaria. Es fundamental entenderla en el sentido amplio, ya que además de
estar agrupados en partidos políticos hay personas que participan en el ámbito
público y social desde asociaciones civiles, fundaciones, grupos religiosos o
agrupaciones no formales. Un importante número de ciudadanos no siempre son
militantes de un partido, pero en cambio sí son militantes de causas,
creencias, expectativas y deseos por vivir en una sociedad más igualitaria e
inclusiva.
Los retos más grandes que enfrentan los políticos de
mentalidad independiente es superar la apatía de los ciudadanos en medio del
escepticismo. Pocos logran llamar la atención de los demás con acciones
positivas. Nacho Aguado es de los pocos políticos en Durango que contagia,
siempre anda de buenas, sonriendo, trasmitiendo buena vibra, lo que hace lo
hace bien, prueba de ello es que sus incursiones en política han sido de
aprendizaje, de crecimiento y de madurez. Su naturaleza emprendedora, sus
habilidades, su vocación política, su versatilidad e innovación, han
contribuido a que su crecimiento sea natural.
En los años recientes, las nuevas generaciones nos han
recordado que la democracia no se acaba cuando se emite un voto. La democracia
se trata de fijar una postura, presentarla a la sociedad, debatirla y
defenderla. ¿No deberíamos hacer lo mismo? A veces podemos no estar de acuerdo
con su mensaje, podemos criticar sus métodos, pero lo que no podemos hacer es
seguir guardando silencio.
Para llegar a tomar parte activa de la sociedad, hay que
tener iniciativa y capacidad de organización. Responsabilizarse e involucrarse
en el quehacer político, es un reto que no cualquiera le entra. La sociedad
actual requiere personas con disposición, que marcan pautas, comprometidas con
objetivos, en definitiva, dispuestas a comprometerse a lo que haga falta para
lograr aquello que se han propuesto en beneficio de todos… Nacho es uno de
ellos.
Por sus antecedentes de candidato independiente, por haberse involucrado
en la campaña de López Obrador sin haber sacado ventaja de ello como muchos
vividores y zánganos, por ser un profesionista que vive de su trabajo y
mantiene a su familia de forma honesta y por muchos méritos más, Nacho Aguado
se ha convertido en una fuerza política en ascenso.
Nacho —como es conocido
entre sus amigos— disfruta de cierta notoriedad en Durango. Personas de todas
las edades constantemente lo detienen en las calles para retratarse con él y
saludarlo, por eso le preguntamos donde anda, y también le pedimos que se
aparezca para que nos diga cuáles son sus futuros proyectos y sumarnos a una
causa que seguramente será diseñada pensando en Durango y los duranguenses.
¿Dónde andas Nacho?, ya aparécete.
Email:ogjimenez66@hotmail.com



0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal