Riesgo de corrupción en aplicación de recursos destinados a la emergencia COVID-19: SLA
Autor: Antonio Gaytan
Por: Antonio Gaytán
Existe el riesgo de corrupción en la aplicación de acciones y
de presupuestos extraordinarios para atender la emergencia sanitaria del
COVID-19, en los tres niveles de gobierno, por esta razón, la Fiscalía
Anticorrupción de Durango puso en marcha un programa de prevención donde
establece una guía de acciones sugeridas para transparentar el destino del
dinero público.
Se trata del Programa de Prevención de Posibles Actos de
Corrupción Relacionados con la Emergencia Sanitaria COVID-19 que vigilará la
adquisición de equipamiento, tecnología e insumos médicos, así como apoyos a la
población en general.
Acompañado del presidente del Sistema Local Anticorrupción
(SLA), Gonzalo Salas Chacón, el Fiscal Especializado, Héctor García Rodríguez,
durante la presentación de esta guía, precisó que este programa anticorrupción
es de carácter preventivo.
Estas medidas de excepción incluyen restricciones a la
movilidad social, la reorientación del gasto público y la adquisición y
contratación de bienes y servicios sin necesidad de llevar a cabo
procedimientos de licitación pública y, en algunos casos, sin efectuar los
trámites administrativos previstos en la ley; lo cual constituye un escenario
de riesgos asociados a la corrupción.
El objetivo es priorizar la vida y la salud de la población,
por ello es importante establecer un sistema de vigilancia a cargo del Sistema
Local Anticorrupción para que los duranguenses tengan certeza del uso de
recursos públicos adecuado, transparente y con respeto a los derechos humanos;
sin que ello signifique limitar las capacidades del Estado para actuar con
oportunidad y eficacia.
Establecen logística para hacer llegar, víveres, insumos y
apoyos a Ignacio Allende



0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal