miércoles, 29 de abril de 2020

Aguas con fraudes en redes sociales, a nombre de Bienestar están regalando tarjeta con $25,000.00 pesos, el diablo se orino de risa


 Anda circulando un mensaje donde dice que tienes un bono y una Tarjeta de Bienestar Disponible!

El gobierno federal ayuda combatir e COVID-19 ha decidido a comenzar la entrega de un bono de 25,000 pesos en la tarjetita.

El único problema es que si a los verdaderos beneficiarios no les ha llegado esa tarjetita, mucho menos le llegara a la población en general, los “brillantes defraudadores” deberían sacar mejores ideas, pues esa “piratería” ni el actual Cartel del Bienestar que comanda Don Gustavo Pedro Cortez las saca, el Campesino de la ODC tiene mejores proyectos.


Por lo pronto sobre aviso no hay engaño, los ladrones de  datos están presentes, pero aun con esta pandemia el acido fólico aun hace su efecto en quienes no caemos en este vil atraco…

En Nuevo Ideal en reten para revisión y prevención del COVID-19 polis muestran prepotencia, despotismo, dicen ciudadano que no la chinguen


Pues ahora que el COVID-19 ta nos trae de una oreja,  los políticos, la policía se aprovecha,  en Nuevo Ideal  también  hay cosas turbulentas.

Pues resulta que en el retén que está en la entrada a Nuevo Ideal, Dgo  por la contingencia del Coronavirus, los “polis” son muy prepotentes,  Don Gerardo Galaviz no les advirtió que ante todo un saludo, cortesías.

 Un ciudadano que se queja amargamente de lo sucedido explica -hice el alto a escasos dos metros de donde están chocando, uno de ellos le comentó al otro: Deja checo a este buey piensa que se m va a escapar, Don Gerardo creo que de buey- a buey, los celosos guardianes del desorden por lo menos deberían tener lo más elemental en el buen trato al ciudadano, recuerde que ellos lo tienen cobrando en el negocio de la presidencia municipal.

El oriundo de Nuevo Ideal termino diciendo “Pienso yo que como autoridades de en poner el ejemplo además de esto hay como 8 personas en el punto de revisión”.

Esto de COVID en las autoridades ya también  les está llegando el stress…




lunes, 27 de abril de 2020

Ex primera dama Margarita Zavala "aboga" por sus cómplices del Cartel Chayote pide que no sean "gachos" ni crueles con estos niños buenos


En un  mensaje de Twitter, la esposa de Don Felipe Calderón, la ex primera dama  Doña Margarita Zavala, pide solidaridad para Ciro Gómez Leyva, Don Pascual Beltrán del Río, Reforma así como El Universal, casi quiso decir que no sean “gachos”, pero le faltó agregar a  Carlos Marín, Ricardo Alemán, Carlos Loret de Mola,  Joaquín López Dóriga, chicos que siempre han sido  los buenos de los sexenios anteriores.

 Según Doña Magüe estos niños que solo dicen la “verdad”, pues están siendo hostigados por mi tío AMLO, además agrega que se requiere unidad en este problema tan complicado que es el COVID-19 

Así es que ya no hay que atacar al Cartel del Chayote, apoyarlos en su campaña de querer denostar, atacar a la 4º T,  Hay que ser solidarios... 🤭😛😃😄😆😂🤣#QuedateEnCasa🏠

AMLO Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN DE LA PRENSA GOLPISTA Y DIFAMADORA

ace una semana, sucedió algo inimaginable: Javier Alatorre, el titular del noticiero estelar de la segunda televisora más importante de México, le pidió a su audiencia no hacerle caso a Hugo López-Gatell. Esta situación encendió las redes sociales, algunas personas pidieron la cabeza del conductor, otras el retiro de la concesión a Televisión Azteca y también hubo quienes solicitaron una respuesta enérgica del Gobierno Federal.

Sin embargo, nada de esto ocurrió. Al día siguiente López Obrador dijo que dicha declaración se enmarcaba en la libertad de expresión y la Secretaría de Gobernación sólo presentó un Apercibimiento público a Televisión Azteca.

Frente a eso, no faltó quienes señalaron una actitud tibia del Presidente, incluso sectores más cercanos a Morena insistieron en la renuncia de Javier Alatorre. Pero lo que vimos fue efectivamente una actitud que promueve la libertad de prensa por parte de López Obrador.

¿Qué hubiera pasado si las declaraciones y encuadre que presentó Alatorre hubiesen ocurrido durante cualquier sexenio del PRI o del PAN? Probablemente el conductor ni siquiera se hubiera atrevido a expresarse, pues de lo contrario estaría firmando su renuncia y estaría vetado en cualquier medio de relevancia nacional.

No faltará quien diga que una golondrina no hace verano, como para sostener que la actitud de López Obrador hacia Alatorre habla de la plena libertad de expresión en México. Pero no es el único caso.

Hace unos días se difundió un audio en el que el periodista y conductor Pedro Ferriz orquestaba una conspiración, junto con un grupo de empresarios, en contra del Presidente, llegando a solicitar una posible intervención del Gobierno de Estados Unidos. Ante este preocupante acto, tampoco vimos una respuesta autoritaria ni un hostigamiento gubernamental para callar a Pedro Ferriz. Otra vez me pregunto: ¿Esto hubiera pasado en otro sexenio?


Algo que si hemos observado es la constante descalificación de López Obrador hacia lo que él llama prensa fifí o conservadora. La cual, tiene rostros y apellidos. Es esa que constantemente comparte noticias falsas, descontextualiza acciones, omite verdades y desconoce aciertos. Es esa que no actúa como prensa, sino como oposición política. Casi como un partido político.

Alguna vez, en una entrevista aquí en México, el expresidente de Ecuador, Rafael Correa dijo que si la prensa asume un rol político, que sepan aceptar respuestas políticas.

Por eso, pedir que el presidente no reaccione ante esa prensa y ante las alusiones muchas de ellas personales significa negar esa libertad de expresión que sí ejercen los medios, o peor aún, desear como ocurrió en Brasil que detrás de esa prensa se conspire o confabule un estrategia para desestabilizar al Gobierno.


Afortunadamente, aún estamos lejos de esa situación. Por lo pronto hay que mencionar y nombrar a esa prensa que actúa como oposición y distinguirla de la crítica que sin duda es necesaria para una democracia.

Finalmente, la prensa también debe ponerse bajo escrutinio público, pues de lo contrario, como dice el sociólogo Pierre Bourdieu, podrían ejercer el monopolio de la difamación legítima. 

sábado, 25 de abril de 2020

En DMSP si antes no había patrullas, ahora con la contenencia sanitaria solo las hay pa retenes recaudatorios, del Charly “La Niña” Villa


En la Dirección Municipal de Seguridad Publica pues resulta que  si antes de la contingencia sanitaria no había patrullas,  la “novedad”  es que  ahora hay menos, mas adelante publicare  fotos de todas las carencias de unidades que aun existen.

 No hay no para llantas,  aceite para el motor,   desde que tomo la rienda el patético panista Jorge  Salum, puso a  su  incondicional gente, en la DMSP  no se tiene las herramientas  con que trabajar, el día de hoy se está haciendo cargo una persona ajena a la dependencia,  esta persona es la que administra  el taller, de verdad que da lástima la manera de la manejar está dependencia.

 Hoy las órdenes son,  los elementos, comandantes, cosa nunca vista, la orden más importante es  recaudar dinero que realizar trabajos de seguridad, los policías viales y preventivos reciben  órdenes de hacer infracciones hasta en los filtros del COVID-19.

Si no se hace pues ya sabrán como les va, luego el hecho  de andar en patrulla, acota un elemento de la DMSP –se corre  el riesgo de ir a dar a crucero,  también exclama que “no sabemos de dónde esté agarrado Charly Villa (“La Niña mejor conocido en el hampa policiaca  como “La Nena”)  el “Comandante que  ya hasta llega vestido de camisa blanca como si fuera comandante,  el sujeto siempre muy “huevudo” dando las órdenes.

En la DMPS están  jodidos por qué todavía le falta mucho ha está infame administración que comanda Don Antonio Bracho y “el Licenciado” Joaquín Gardeazabal para poder ver un cambio.

El director Antonio Bracho  siempre se hace de la vista gorda como si él no supiera nada, el semi-obeso del “Licenciado-Comisario” Joaquín  Gardeazabal, bueno  este amigo siempre se la pasa haciéndole el paro a sus allegados,  siempre  ciudadanos que se apara, resulta que  son conocidos, eso no se  vale (a LordMeLlamaron ya no le hablan ahora el gordito policiaco es el de atención a clientes y amigos),  Don Joaquín les dice hay nos dice que  de favor, pero pues sabemos que no hay de otra, pero que tal al momento de dar la nota que no quieren que les estén marcando, ellos son los primeros en fomentar la  corrupción.






Durango no descarta utilizar el Fortaseg para atender el Covid-19



Por el momento se las han arreglado con lo que se tiene, pero de continuar con esta situación podrían llegar a requerir de más recursos

De ser necesario el municipio de Durango dispondrá del recurso que se le asignó este año en el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), ante la contingencia que se vive por el Covid-19.

El alcalde capitalino, Jorge Salum del Palacio, indicó que no todo el presupuesto es posible asignarlo al tema de la contingencia sanitaria, solo será el rubro destinado a capacitación.


En la página oficial del municipio de Durango se informó que a fin de mejorar las condiciones laborales para los policías y dotarlos de equipo, uniformes, prestaciones y capacitación, el recurso destinado por Gobierno federal en el programa Fortaseg es de casi 28 millones de pesos.

Subrayó que la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) ha jugado una labor importante en el combate a la pandemia, por ende no se descarta que sean necesarios más elementos de vialidad y seguridad en las calles.

Según la disposición del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública sobre el subsidio Fortaseg 2020 y su utilización ante el Covid-19 cuenta con tiempos y términos que se deben seguir, los cuales por el momento no dispondrán del recurso, explicó Salum del Palacio.


 “De momento se ha atendido la contingencia, con el paso del tiempo de ser necesario se utilizarán dependiendo de los términos y condiciones”, subrayó.

El Secretariado Ejecutivo establece que el Fortaseg en el apartado de capacitación puede ser utilizado para la adquisición de equipo y alimentación del personal de seguridad, debido a la presencia del Covid-19.

GOLPE A ANTORCHA CAMPESINA; LA UIF DE AMLO LOS DENUNCIA POR LAVADO DE DINERO

La organización Antorcha Campesina fue denunciada formalmente por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ante la Fiscalía General de la República (FGR), por los delitos de lavado de dinero y corrupción.

En una entrevista vía remota con la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana, el titular de la UIF, Santiago Nieto, confirmó que como parte del combate a la corrupción,  Antorcha Campesina se integra a la lista de denuncias presentadas ante la FGR.


Nieto Castillo dijo que desde inicios del 2019, pocas semanas después de haber iniciado el Plan Nacional Contra el Robo de Combustible descubrieron que esta organización —relacionada con el PRI—  tenía en su posesión alrededor de 40 gasolineras en distintos puntos del país que presentaban irregularidades en sus operaciones.

De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador las gasolineras de Antorcha Campesina tenían anomalías, pues registraban más ganancias de las que correspondían a la compra de combustible que hacían a Pemex.

El mandatario incluso confirmó a inicios del año pasado que el rastreo a esta organización “no es del sexenio pasado, ya tiene tiempo, o sea no es que yo esté defendiendo al sexenio pasado sino que son prácticas que vienen de tiempo atrás, como el robo de combustible”.

En la pesquisa que lleva a cabo  la UIF,  también encontró cuentas millonarias de sus principales líderes por lo que las denuncias hasta ahora se centran en corrupción y lavado de dinero pues estos ingresos no coinciden con las actividades que reportan sus titulares, entre ellos su dirigente nacional, Aquiles Córdova Morán. 

Antorcha Campesina es la organización que más protestas ha encabezado contra el gobierno federal por la entrega directa de apoyos de programas sociales.

viernes, 24 de abril de 2020

Gobernador Rosas Aispuro vive días complicados por varias razones, duerme con enemigo, (es un decir porque duerme con pesadillas)


El Gobernador Don Rosas Aispuro  vive días complicados por varias razones, la que sobresale es  la crisis más grande de su pobre administración.

 No es el COVID-19 es la transparencia en la adquisición distribución, asignación de recursos, apoyos en las distintas actividades de este gobierno que pregono alternancia, rendición de cuentas y transparencia, resulto todo lo contrario, no es alterno pues la misma basura del PRI combinado con lo más nefasto del PAN están en el negocio gubernamental, la rendición de cuentas salieron mochas y con moches, pero lo más dramático es la transparencia, opaca, turbia, obscura, lo grave es que Don Rosas no ha robado ni un solo peso.

 Señalado en las temibles redes sociales, no el Güero Aispuro  sino gente que lo acompaña, en pocas palabras Don Rosas duerme con el enemigo y no precisamente con “ya saben quien”…

Doña Elvirus a través de Don Rosas pide a servidores públicos de su gobierno que aflojen cuerpo (salario) sugiere 50% y 25% pa destinarlo a adquirir insumos


Don Rosas Aispuro Torres en un comunicado, además por mandato de Doña Elvirus, el güero de Tamazula  anda solicitando el apoyo a los servidores públicos del Estado para que hagan una donación de un porcentaje del salario supuestamente para la adquisición de insumos para la protección del personal sanitario.

 En el documento dice que con lo que se acordó, que los directores pudieran donar de manera voluntaria,  -así les quiso decir por no decir que  a huevo  donaran el 50% del salario,  a fuerzas  lo tienen que aflojar,  del personal administrativo sólo deberá donar el 25%.

 Existe la duda con  el priista del PAN si realmente destinara esos “centavitos” a los héroes anónimos, pero  en el remoto caso  de que  el salario los servidores le aflojen, creo que  su nefasta administración lo va a destinar para otros usos y no necesariamente para bien de su gobierno alterno, sabe que no confió nadita de nada en Doña Elvirus.

Por lo pronto va de nuevo el recado para la propietario del negocio, Doña Elvirus  en las Farmacias No Hay del Hospital 450, Materno Infantil, Centro de Salud Nº 1 y el resto de las Clínicas del Sector Salud no hay Telmisartan, Insulinas, Paracetamol  medicamento del cuadro básico, dele un pellizco a la caja del ahorro o saque de sus almacenes unas cajitas por mientras…

Adquieren aparato de un millón de dólares para tratamiento contra el cáncer, se entregará al CECAN: Gobernador Aispuro



 Autor: Manuel Díaz

Se adquiere un equipo de Braquioterapia  para el Centro de Cancerología (Cecan), que representa una inversión aproximada de un millón de dólares, informó el Gobernador del estado, José Rosas Aispuro Torres.

El equipo de Braquioterapia de alta tasa de dosis que se adquirió, se utilizará para dar tratamiento a pacientes de cáncer cervicouterino, de piel y de próstata.

El cáncer cervicouterino es la segunda causa de muerte en el estado; el de próstata es el de mayor incidencia en varones y los cánceres de piel están en aumento, por lo que se está seguro que con este moderno equipo de van a salvar muchas vidas.

Con la inversión cercana a un millón de dólares, la entidad duranguense se convertirá en el único estado que contará con esta tecnología de primer mundo, y la única entidad del norte de México que dispondrá de esta braquioterapia de alta tasa de dosis.

Lo importante con la adquisición de este equipo, consistirá en que estará al servicio del Cecan, que es una institución que atiende a toda la población. Se está convencido de que el bienestar de un estado, se basa en las estrategias que se implementen para atender la salud de los habitantes, especificó.

Por lo que se trabaja en todos los frentes para proteger a las niñas, niños, mujeres y hombres, que lamentablemente deben afrontar esta terrible enfermedad.

Con la adquisición de este equipo, los médicos podrán acceder a tratamientos menos agresivos y más eficaces, en el combate del cáncer, y logrando mejores resultados.

Incluye capacitación en el extranjero al personal del CECAN, la adquisición del equipo de un millón de dólares

Riesgo de corrupción en aplicación de recursos destinados a la emergencia COVID-19: SLA




 Autor: Antonio Gaytan

Por: Antonio Gaytán

Existe el riesgo de corrupción en la aplicación de acciones y de presupuestos extraordinarios para atender la emergencia sanitaria del COVID-19, en los tres niveles de gobierno, por esta razón, la Fiscalía Anticorrupción de Durango puso en marcha un programa de prevención donde establece una guía de acciones sugeridas para transparentar el destino del dinero público.

Se trata del Programa de Prevención de Posibles Actos de Corrupción Relacionados con la Emergencia Sanitaria COVID-19 que vigilará la adquisición de equipamiento, tecnología e insumos médicos, así como apoyos a la población en general.

Acompañado del presidente del Sistema Local Anticorrupción (SLA), Gonzalo Salas Chacón, el Fiscal Especializado, Héctor García Rodríguez, durante la presentación de esta guía, precisó que este programa anticorrupción es de carácter preventivo.

Estas medidas de excepción incluyen restricciones a la movilidad social, la reorientación del gasto público y la adquisición y contratación de bienes y servicios sin necesidad de llevar a cabo procedimientos de licitación pública y, en algunos casos, sin efectuar los trámites administrativos previstos en la ley; lo cual constituye un escenario de riesgos asociados a la corrupción.

El objetivo es priorizar la vida y la salud de la población, por ello es importante establecer un sistema de vigilancia a cargo del Sistema Local Anticorrupción para que los duranguenses tengan certeza del uso de recursos públicos adecuado, transparente y con respeto a los derechos humanos; sin que ello signifique limitar las capacidades del Estado para actuar con oportunidad y eficacia.

Establecen logística para hacer llegar, víveres, insumos y apoyos a Ignacio Allende

jueves, 23 de abril de 2020

*Decreto por el que se establecen las medidas de austeridad que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal*


*#GEPInforma*: Hoy se publicó en la versión vespertina del Diario Oficial de la Federación el
*Decreto por el que se establecen las medidas de austeridad que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal*  a través del cual se establecen diversas acciones para hacer frente a los efectos negativos derivados de la pandemia.

Dentro de las medidas incorporadas al Decreto, destacan *medidas de austeridad para el gobierno federal (incluyendo la cancelación de 10 subsecretarías), garantizar disponibilidad presupuestaria para la atención de la emergencia, apoyos a través de créditos y la continuidad de programas sociales y proyectos de infraestructura* impulsados desde el gobierno federal.

En este vínculo podrá consultar el Decreto en mención: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5592205&fecha=23/04/2020

_Lo invitamos a consultar nuestro Micrositio donde podrá encontrar medidas adoptadas en México frente a la Pandemia por COVID-19: www.gep-covid.mx_
DOF: 23/04/2020
DECRETO por el que se establecen las medidas de austeridad que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal bajo los criterios que en el mismo se indican.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de las atribuciones que me confiere el artículo 89, fracciones I y II, en relación con los artículos 26, Apartado A, párrafos primero y segundo, 90 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 9, 20, 27, 31, 37 y 50 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 1, 3, fracciones I, II, IV y V, 4, fracciones I y II, 7, fracciones II y III, 8, 9, 12, 16 y 20 de la Ley Federal de Austeridad Republicana; 1 y 7 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y 1, 2, 3, 5 fracciones I y II y 46 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional, y
DECRETO
De conformidad con los criterios que nos rigen de eficiencia, honestidad, austeridad y justicia, y ante la crisis mundial del modelo neoliberal, que sin duda nos afecta, propongo la aplicación urgente y categórica de las siguientes medidas:
I.     No será despedido ningún trabajador, pero no habrá incremento de personal; de forma voluntaria se reducirá el salario de los altos funcionarios públicos hasta en un 25% de manera progresiva. Es decir, el que obtenga más ingresos aportará más y será menos el descuento para los niveles inferiores. De la misma forma, los altos funcionarios públicos no tendrán aguinaldos ni ninguna otra prestación de fin de año. El concepto de alto funcionario público aplica de Subdirector hasta Presidente.
II.     No se ejercerá el 75% del presupuesto disponible de las partidas de servicios generales y materiales y suministros. Esto también incluye a lo supuestamente comprometido. Se cancelan diez subsecretarías y se garantiza el empleo con el mismo rango y los mismos ingresos a quienes dejarán dichos cargos.
III.    Se extenderá hasta el 1o de agosto la suspensión de labores con goce de sueldo a quienes ya se encuentran en esta situación debido a la pandemia del coronavirus.
IV.   Deberán de permanecer cerradas la mitad de las oficinas, con excepción de las que atiendan de manera directa al público o aquéllas que son esenciales para el bienestar del pueblo. En este periodo, se hará un esfuerzo de reubicación de servidores públicos en función de lo prioritario, con el fin de dejar de rentar edificios, vehículos, bodegas e inmuebles, entre otros ahorros.
V.    Se posponen las acciones y el gasto del gobierno, con excepción de los siguientes programas prioritarios:
1.     Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores;
2.     Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad;
3.     Sembrando Vida;
4.     Programa de apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras;
5.     Becas para el Bienestar Benito Juárez;
6.     Construcción de las 100 Universidades Públicas;
7.     La Escuela es Nuestra;

8.     Jóvenes Construyendo el Futuro;
9.     Tandas para el Bienestar;
10.   Banco del Bienestar;
11.   Atención médica y medicamentos gratuitos;
12.   Producción para el Bienestar;
13.   Precios de Garantía;
14.   Distribución de fertilizantes;
15.   Apoyo a los pescadores;
16.   Guardia Nacional;
17.   Aeropuerto General Felipe Ángeles;
18.   Producción petrolera;
19.   Rehabilitación de las seis refinerías;
20.   Construcción de la refinería de Dos Bocas;
21.   Generación de energía eléctrica con la modernización de plantas e hidroeléctricas;
22.   Mantenimiento y conservación de carreteras;
23.   Caminos de mano de obra;
24.   Caminos rurales;
25.   Carreteras en construcción;
26.   Sistema aeroportuario de la Ciudad de México;
27.   Tren Interurbano México-Toluca;
28.   Terminación de presas y canales;
29.   Parque Ecológico Lago de Texcoco;
30.   Programa de Mejoramiento Urbano;
31.   Programa Nacional de Reconstrucción;
32.   Tren Maya;
33.   Tren de Guadalajara;
34.   Internet para Todos;
35.   Desarrollo del Istmo de Tehuantepec;
36.   Zona libre de la Frontera Norte;
37.   Espacio cultural de Los Pinos y Bosque de Chapultepec, y
38.   Defensa de los derechos humanos.
VI.   La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dispondrá de los recursos necesarios para
cumplir cabalmente con la entrega de participaciones federales a los estados, el pago de nómina, de pensiones y la amortización y servicio de la deuda pública. No se podrá utilizar sin autorización de SHCP recursos de fondos o fideicomisos creados por acuerdo o decreto del Poder Ejecutivo.
VII.   Tendrán trato excepcional la Secretaría de Salud, la Guardia Nacional, y las Secretarías de Marina y de la Defensa Nacional.
VIII.  Se aplicará la Ley Federal de Austeridad Republicana de manera rigurosa.
IX.   La eficiencia, la honestidad y la austeridad nos permitirán aumentar el presupuesto para fortalecer el blindaje de los programas sociales y de los proyectos prioritarios en 622 mil 556 millones de pesos; asimismo, se otorgarán 3 millones de créditos a personas y a pequeñas empresas familiares, y se crearán 2 millones de empleos, lo cual hará posible proteger a 25 millones de familias mexicanas, al 70% de los hogares de la república, donde habitan los más pobres y la mayoría de los integrantes de las clases medias del país.
X.    Todo ello, sin aumentar el precio de los combustibles, sin aumentar impuestos o crear impuestos nuevos y sin endeudar al país.
Vamos a demostrar que hay otra forma de enfrentar la crisis sanitaria, económica o de cualquier otra índole, siempre y cuando no se permita la corrupción, se fortalezcan valores y principios como el humanismo y se gobierne para y con el pueblo.
XI.   Estas medidas aplican para todo el Poder Ejecutivo Federal, es decir, incluyen a organismos descentralizados, órganos desconcentrados, empresas de participación estatal mayoritaria y fideicomisos públicos.
La responsabilidad de la aplicación de este ordenamiento corresponderá a los Secretarios de Estado y a los Directores de dichos organismos.
TRANSITORIOS
Primero. El presente Decreto entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2020.
Segundo. Este Decreto se convertirá en una iniciativa de ley que estoy enviando con carácter de estudio prioritario y, en su caso, de aprobación inmediata a la H. Cámara de Diputados.
Dado en la residencia del Poder Ejecutivo Federal, en la Ciudad de México, a 22 de abril de 2020.- Andrés Manuel López Obrador.- Rúbrica.- La Secretaria de Gobernación, Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila.- Rúbrica.- El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez.- Rúbrica.- La Secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros.- Rúbrica.


¿Don Rosas, usted y asesores le enteran a los artículos 1, 29, 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?

Los artículos 1, 29, 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos son muy claros, el único que puede suspender las garantías individuales, es el #Presidente de la #República con aprobación del #Congreso de la Unión, así que las atribuciones que cualquier #Gobernador de cualquier estado de la República que use a la fuerza pública y sanciones económicas para obligarte a estar en casa, esta completamente mal, no hay justificación alguna, la ley es clara, solo #AMLO puede ejercer la suspensión de las garantías individuales, ya basta del protagonismo de #EnriqueAlfaro y #MovimientoCiudadano ante una situación tan delicada en #México y #Jalisco.

Comprendemos que las medidas sanitarias sean muy necesarias de seguir para combatir el #Coronavirus #Covid19 y que todos deberíamos aplicarlas al pie de la letra como lo dice #LópezGatell, pero el uso de la fuerza pública como propone #Alfaro restringe totalmente las garantías individuales.


Avísenle al “acreditado” “Dr.” en Derecho  Don José Rosas Aispuro mejor conocido en la elite del hampa política de Durango como el Alterno del PRI, así como a su ejército de asesores “jurídicos” cómo el Lic. Galdino “Donatello” Torrecillas, Gustavo Lugo Espinoza, Samuel Aguilar Solís, la “Licenciada” Verónica Terrones, “Licenciada Mar Grecia Olivas, que se echen un clavado a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y le digan a Don Rosas y Don Jorge Salum hagan caso, digo pa que no rieguen el tepache… 

#QuédateEnCasa #UnidosSaldremosAdelante  

En persecución policiaca en la Col. José A. Leal, conductor choca, se esconde, los polis no lo encuentran, gallinas y conductor ilesos



La policía siempre en vigilia que es lo mismo que cuando van en persecución de un sujeto que no traía cubre-bocas, iba por unas chelas, no quiso cooperar con “el moche”.

El conductor  tomo la sabia decisión de huir, lo delicado es que se le atravesó una piedra lo cual provoco un desaguisado, más bien choco contra un par de autos estacionados, la cámara de vigilancia capto el momento, igual se ve que el chofer pa’ no dormir en las gélidas celdas, se agazapo,  aguanto la respiración.

Luego  los feroces guardianes de las ventanas clandestinas, retenes recaudatorios, tipos mejor conocidos como policías al ver que el carro ya no había nadie, se fueron a buscar al conductor pues rendirle cuentas al jefe los “moches saldrían mochos”.

PD: al momento se desconoce si el dueño del carro rojo regreso por la defensa, el vehículo y lo que quedo pues esto sucedió en la Colonia José Ángel Leal, de las gallinas solo el reporte no pusieron huevos, no hubo heridos, solo daños materiales

Benito Juárez nunca ganó una elección, pero fue presidente por 14 años hasta su muerte natural

Benito Juárez nunca ganó una elección, pero fue presidente por 14 años hasta su muerte natural en medio de una revolución para derrocarlo.

No escribió la Leyes de Reforma y nunca luchó en ninguna guerra, pero provocó tres; una de ellas para imponerse a sí mismo y a una constitución ilegítima en favor de la masonería a la que pertenecía; e intolerante con la Iglesia Católica.

Trató de vender la soberanía nacional para conseguir el apoyo económico del gobierno de EEUU. a través del Tratado McLane-Ocampo

Perteneció al Rito Yorkino (de EEUU) y más tarde al Rito Nacional Mexicano de la Masonería, institución inglesa que le apoyó en vida y muerte y se benefició económicamente con sus saqueos a la Iglesia Católica.
El oro donado a los templos que estaba a la vista de todos pasó violentamente a estar a la vista de nadie, en los bolsillos de la familia Juárez y las logias masónicas que con su ayuda tomaron el poder discretamente.

Con apoyo de EEUU. mandó a fusilar al noble y humanista emperador Maximiliano I de México, junto al heroico expresidente Miguel Miramón y el valiente general otomí Tomás Mejía. 

Siendo una de las personas más desleales, corruptas y felonas del país, es considerado héroe nacional por la masonería mexicana, por nacionalistas de todo el mundo y por el gobierno al que fielmente representa.

FUENTES:

- "Breve Historia de México" (1937) de José Vasconcelos.

- “Las constituciones masónicas de Benito Juárez” (2017) de Carlos Mújica, subdirector de recintos de la SHCP.

- Benito Juárez: ¿más que un aprendiz de masón?” (2008) del Dr. Carlos Francisco Martínez Moreno.

- "Las grandes traiciones de Juárez" (1960) de Celerino Salmeron.

miércoles, 22 de abril de 2020

Las infidelidades, rufianadas continúan en la Secretaria de Bienestar, pa no variad el Delegado Regional Andrés Barba el protagonista


El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio su conferencia matutina muy preocupada y angustiada por la contingencia que atraviesa el país

Dando un mensaje austero pero con muchas ganas de ayudar a su país.

Tal vez un día antes de salir a dar este mensaje que conmovió al país el se los comunico a sus delegados y demás para que empezaran a tomar las precauciones correspondientes e iniciaran el plan de austeridad en cada delegación.

Pero por lo visto al rufián y comprobado infiel y barbaján de Andrés Barba que no vale ni un peso, que hace lo que su humor le dice,  retando a la 4º T de  Andrés Manuel López Obrador pues se adelantó, confirmó lo dicho por el presidente, seguirá laborando Cristina Díaz o sea la Frida Jala, refuerza pues aparte de ser la encargada de manejar las chicas de Alan Calderón es su cuñada, muy consentida por cierto pero nada respetable menos sabrá de moral pues esta chica de  cejas fáciles aparte de oportunista pero muy inútil a la hora de hacer trabajo de oficina por que el otro le sale con facilidad.

Andrés Barba no pierde el tiempo pues ya se comprobó que aparte de vicioso es un bueno para nada es un parasito que en su natal estado de donde es oriundo lo echaron pues ya no lo soportaban hace unos días en la capital platicaron unos servidores y funcionarios de las oficinas centrales de Bienestar como se mantuvo de servidor de arrastrado, lleva, trae no lo bajaron incluso que hasta para comer le prestaban porque ni para su vicio tenía, uno de esos funcionarios exclamó ¡como que sigue trabajando si ya lo habían corrido!

Pues no, la escoria, mierda de ese rufián la mandaron a Durango, pues qué culpa tenemos de recibir esas porquerías, de ese tamaño y más su currículum, pero ahí no termina este escabroso asunto.

Ayer demostró su calaña junto con Cristina Díaz pues los cacharon en el estacionamiento de la BENEMÉRITA Y PUTI Hotel DE LA Secretaria de Bienestar nada más ni menos que en tremendo arrimón o faje, dicen que los aullidos se escuchaban hasta el estadio, que las prendas de ropa no las encontraban pues las ganas eran tremendas lo que si es que Cristina Díaz aseguró, firmó su contrato con Andrés Barba hay perdón su trabajo en la Secretaría de Bienestar aunque no sepa hacer nada.

 Es que esta Fridita Jala tampoco ve,  no usa lentes pero es porque si los usa ya no se le vería su espantosa ceja bueno pues así reafirmando contrato por Andrés Barba y Cristina Díaz solo hay que esperar cual es la siguiente del faje porque así se trabaja en la Secretaría del Bienestar bueno algunas porque a otras ni arrimón ni nada, solo les dan las gracias será que por eso Manuela “Mely” Roldan no ha podido escalar, es por eso que la envidia la llena aunque ella tiene otra forma espantosa de trabajar, es hablar mal de los servidores incluso ponerles  trabas, escondiendo el trabajo o robando como por ahí se ve en las cámaras robando junto con Jorge Vázquez el padrón de tandas para dárselo a su jefe que no es Edgar Morales Garfias ni Andrés Barba sino el corrupto  campesino  Gustavo Pedro Cortes

Les dejo la transcripción del decreto anunciado por AMLO hace unos momentos:




"El plan que aplicaremos en lo general para enfrentar la crisis económica que estamos ya padeciendo en México y en el mundo. El planteamiento se hace respecto a la concepción sobre desarrollo y se aleja de lo que se ha hecho siempre cuando se presentan crisis económicas o lo que se llevaba a cabo o lo que se hacía en el periodo neoliberal.

Se detallará en estos días cada medida. El decreto que se publicará hoy, en lo sustancial sostiene:

De conformidad con los criterios que nos rigen de eficiencia, honestidad, austeridad y justicia, y dadas las circunstancias ocasionadas por la crisis mundial del modelo neoliberal, que, sin duda nos afecta, propongo la aplicación urgente y categórica de las siguientes medidas:

1.- No será despedido ningún trabajador, pero no habrá incremento de personal.
Se reducirá el salario de los altos funcionarios públicos hasta en 25% de manera progresiva; es decir, el que obtenga más ingresos aportará más y será menos el descuento para niveles inferiores. Los altos funcionarios públicos no tendrás aguinaldos ni ninguna otra prestación de fin de año. El concepto de alto funcionario aplica de subdirector hasta presidente de la República.

2.- No se ejercerá el 75% del presupuesto disponible de las partidas de servicios generales y materiales y suministros. Esto incluye a lo supuesto comprometido. Se cancelan 10 subsecretarías y al mismo tiempo se garantiza el empleo con el mismo rango y los mismos ingresos a quienes dejarán dichos cargos.

3.-Se extenderá la suspensión de labores con goce de sueldo a quienes se encuentran en esta situación por el Covid-19 hasta el 1 de agosto.

4.- Deberán permanecer cerradas la mitad de las oficinas con excepción de las que atiendan de manera directa al público y a aquellas que se consideren esenciales para el beneficio de la gente. En este periodo se hará un esfuerzo de reubicación de servidores públicos en función de lo prioritario para dejar de rentar edificios, vehículos, bodegas e inmuebles, entre otros ahorros.

5.-Se posponen las acciones y el gasto del gobierno con excepción de los siguientes programas prioritarios: Pensión para el Bienestar de adultos mayores, pensión para personas con discapacidad, sembrando vida, programa de apoyo de niñas, niños e hijos de madres trabajadoras, becas para el Bienestar Benito Juárez, construcción de 100 universidades públicas, la escuela es nuestra, Jóvenes Construyendo el Futuro, Tandas para el Bienestar, Banco del Bienestar, Atención médica y medicamentos gratuitos, producción para el bienestar, precios de garantía, distribución de fertilizantes, apoyo a pescadores, Guardia Nacional, Aeropuerto de Santa Lucía, producción petrolera, rehabilitación de las 6 refinerías existentes, Refinería de Dos Bocas, generación de energía eléctrica con modernización de plantas e hidroeléctricas, mantenimiento y conservación de carreteras, caminos de mano de obra, caminos rurales, carreteras en proceso de construcción, sistema aeroportuario de la CDMX, terminación del Tren Interurbano México-Toluca, terminación de presas y canales, Parque ecológico Lago de Texcoco, programa de mejoramiento urbano, programa de reconstrucción, Tren Maya, Tren de Guadalajara, Internet para todos, desarrollo del Istmo de Tehuantepec, zona libre de la frontera norte, espacio cultural de Los Pinos y bosque de Chapultepec, defensa de los Derechos Humanos.

6.- La SHCP dispondrá de recursos para cumplir cabalmente con la entrega de participación federales a los estados, el pago de nómina, de pensiones y la amortización y servicio de la deuda pública. No se podrá utilizar sin autorización de la SHCP recursos de fondos creados por acuerdo o decreto del Ejecutivo.

7.-Tendrán trato excepcional la SSA, la GN, la SEDENA y la SEMAR.

8.-Se aplicará la ley de austeridad republicana de manera rigurosa.

9.-La eficiencia, la honestidad y la austeridad nos permitirán aumentar el presupuesto para fortalecer el blindaje de los programas sociales y los proyectos prioritarios en 622 mil 556 mdp, al mismo tiempo se otorgarán tres millones de créditos dirigidos a la población más necesitada  y a la clase media. Lo mismo, se crearán dos millones de nuevos empleos, todo lo cual hará posible proteger al 70% de las familias mexicanas equivalente a 25 millones de hogares, sobre todo a los pobres y a los integrantes de las clases medias. Todo ello sin aumentar el precio de los combustibles ni impuestos o crear nuevos ni sin endeudar al país.

10.- Vamos a demostrar que hay otra forma de enfrentar la crisis sanitaria, económica o de cualquier índole siempre y cuando no se permita la corrupción, se fortalezcan valores y principios como el del humanismo y se gobierno para y con el pueblo.

11. estas medidas aplican para todo el Poder Ejecutivo federal, incluye a organizamos descentralizados, órganos desconcentrados, empresas de participación estatal mayoritaria y fideicomisos público. La responsabilidad de este ordenamiento corresponderá a los secretarios, a los directores de dichos organismos y a la SFP.

EL presente decreto entrará en vigor el día de su publicación en el DOF, es decir, hoy, y cesará en su vigencia el 31 de diciembre de 2020.

La SHCP en un plazo no mayor de 180 días contados a partir del presente decreto llevará a cabo las adecuaciones de carácter presupuestal que en su caso se requieran".

martes, 21 de abril de 2020

Edgar Morales Garfias Delegado de Bienestar no da pensión, su ex revira, le dice -todo se paga en esta vida, lo que dañas se regresa





 Unos dice que la moral tiene mucho que ver en la persona por sus actitudes, su sensatez, su esencia misma, otros dicen que la buena moral no te lleva a nada bueno si no todo lo contrario que terminaras siempre pobre y sin fortuna, además siguen diciendo que la moral no entra en la política, trabajo ni en la familia, dicen que no tiene nada que ver que te juntes con vándalos rapaces que si tienes moral siempre serás una buena persona.

Sigue la gente diciendo que si te juntas con vándalos rapaces y no tienes una firme convicción de ti, eres inestables e inseguras pero ambiciosas, te gusta lo fácil terminarás siendo uno de esos vándalos.

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador detesta esa gente pero triste mente son los que le rodean, puro ratero sin escrúpulo ni moral, dicen que la vida personal y familiar nada tiene que ver con el trabajo, pero es mentira como eres en la casa eres afuera, eso no es gripal ni se quita con una pastilla.

Es muy común que la gente sin moral y escrúpulos tenga amoríos en la calle y trabajo,  eso es por EXCESO de poder ya que nunca lo han tenido y es por eso que se ahogan en su propio ego.

Tal como le pasa a la senadora Margarita Valdez una mujer tan pobre de cerebro que solo sabe hacer pendejadas o Patricia Ortega mujer ambiciosa e infiel pues ya saben con quién no ha tenido amoríos,  todos esos que se dicen de la 4º T que son un asco para el pueblo pero como dicen debut y despedida.

Así que si tiene que ver cómo eres con tu esposa, familia y amigos porque ese es tu ser,  tal parece que a él golpeador e infiel y mal esposo de Edgar Morales Garfias le afectó el poder, de pilón juntarse con rapaces como Alan Calderón, Andrés Barba pues son un trío excepcional pues son puros barbajanes nada que ver con lo que pregona Andrés Manuel López Obrador.

La historia de Alan Calderón ya se la saben

Andrés Barba un pillo con toda la experiencia de los chilangos, pero Edgar Morales Garfias,  un esposo que no quiere dar pensión a su familia,  de pilón golpeador porque eso de infiel siempre se le ha dado, no es que se cuestione su vida personal, lo que sí es cuestionable es el por qué tiene la Secretaría de Bienestar un  desastre y lleno de scort baratas y privilegios a sus allegados.

Es por eso que defiende a su gran amigo Alan Calderón porque son la más baja calaña y lacra que haya parido la madre tierra, estos pillos piensan que ya la libraron al pactar con sus agravios y así limpiar sus culpas y aberraciones, lo que mal se hace, se daña mal acaba, así que no es por exhibir la vida personal lo que solo es triste es como estos misóginos y violadores sigan haciendo daño,  como dijo la ex de Garfias -todo se paga en esta vida, lo que dañas se regresa ¿por qué diría eso esa pobre mujer?